
19 Mar El primer mapa de carreteras de España
Fue el Marqués de la Ensenada el que realizó el encargo de la realización del primer mapa de carreteras con el objetivo de mejorar la administración del territorio, y mejorar por tanto las comunicaciones y el comercio.
El mapa fue realizado entre los años 1739 y 1743 por los jesuitas Carlos Martínez y Claudio de la Vega, y aunque tenía algunas imprecisiones la representación cartográfica es de gran calidad.
En él se representaba la red de comunicaciones mediante finas líneas rojas y negras y el uso de signos servía para indicar la situación de plazas amuralladas, puentes, pasos de barcas, molinos, etc.
Recogía únicamente el territorio peninsular excepto Galicia, Asturias, León y Castilla la Vieja (menos Ávila y Logroño). Estos territorios no están representados porque no se habían efectuado allí las operaciones geométricas necesarias para el alzado del mapa.
A pesar de estar incompleto, era el mapa de España más perfecto realizado hasta esa fecha. Están indicadas las fronteras de los reinos y provincias. Y en Andalucía las de los obispados. El mapa está dividido en 36 hojas de 36 centímetros por 37 centímetros, y a una escala de 1:445.866.
El mapa permaneció olvidado hasta 1904 cuando se integró en la Real Sociedad Geográfica. Hoy en día se encuentra en la Biblioteca Nacional.

No Comments