
09 Nov Comercio electrónico 1T 2018
El comercio electrónico en España crece un 32,8% interanual durante el primer trimestre de 2018. En cifra de negocio se sitúa muy cerca de los 9.000 millones de euros.
Según reveló la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la facturación de los Ecommerce se situó en los 8.974 millones de euros y se han registrado más de 156 millones de transacciones, un 35,9% más.
Los sectores de actividad con mayores ventas han sido el sector turístico con las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 14,9% de la facturación total; el transporte aéreo, con un 10,8% y en tercer lugar las prendas de vestir, con un 6,1% de la facturación total.
Las webs de comercio electrónico en España han generado el 52,7% de los ingresos en el primer trimestre de 2018. El 47,3% restante se corresponde con compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.
Si nos fijamos en el número de transacciones el 41,7% de las operaciones se realizan en webs nacionales y el 58,3% en webs en el extranjero.
El volumen de negocio de las compras con origen en España realizadas en el exterior ha sido de 4.244 millones de euros, un 40,8% más que en el primer trimestre del año 2017. El 93,0% de las compras desde España se realizan a la Unión Europea.
Los Ecommerce españoles han vendido al exterior por un valor de 1.594 millones de euros, un 43,8% más que la cifra del primer trimestre en el 2017. De estas ventas a los Ecommerce españoles el 73,1% se realizan desde la Unión Europea.
Las ventas en España a comercios españoles también aumentaron, alcanzando un crecimiento interanual del 19,0%, hasta los 3.136 millones de euros. El sector turístico supone el 29,5% de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (8,5%) y las prendas de vestir (5,7%).
El saldo neto exterior entendido como la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero, alcanza un déficit de 2.651 millones de euros.
Os dejamos enlace a la CNMC donde podéis descargaros el comunicado de prensa con el detalle de todos los datos: Nota prensa CNMC

No Comments