
11 Jun SIL 2019
Este mes de junio entre los días 26 y 28 tendrá lugar en Barcelona la vigésimo primera edición del SIL.
Esta feria está considerada actualmente como una de las ferias de referencia en logística, transporte, intralogística y supply chain del sur de Europa.
Como en años anteriores se celebrará en el Recinto Ferial Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona. En la Avda. Reina Maria Cristina s/n. El horario de apertura para los visitantes es de 9h a 19h los días 26 y 27 de junio. Y de 9h a 18h el día 28 de junio.
En esta edición está previsto que participen más de 650 empresas. Con más de 50 países representados.
Entre las empresas participantes, el 42% son empresas de transporte, logística, distribución y servicios derivados. El 31% son empresas de intralogística, almacenaje y equipamiento. Y el 27% restante, empresas de nuevas tecnologías y soluciones de TI.
Se han organizado más de 250 eventos de empresa y más de 220 speakers ofrecerán conferencias o charlas, donde se presentarán más de 120 casos de éxito.
Algunos de los temas que se debatirán durante la feria son:
- Big Data e inteligencia artificial (IA): cómo transformar los datos en valor. Donde se explicará cómo el Big Data y la IA pueden ser aplicadas a la logística, así como los retos y oportunidades que plantean.
- Implantación de la digitalización. Donde está prevista la presentación de varios casos reales.
- Blockchain en la logística
- La sostenibilidad en el transporte y la logística.
- Logística en el sector del automóvil. Donde también se tratará el tema de la electrificación en la logística.
También se debatirán temas de máxima importancia para el futuro del sector, como los retos de la nueva logística y las claves del sector para afrontar la transformación.
En definitiva, muchos y variados temas que preocupan y ocupan a las empresas logísticas y de transporte para los años que están por venir.
Dentro de la feria se ha ubicado la “SIL Innovation Zone”, un espacio destinado a la presentación de proyectos de innovación logística. Y el “Startup Connection Hub”, un espacio exclusivo para que las startups puedan presentar soluciones disruptivas que puedan impactar a la cadena de suministro.
También cuenta con un área de networking donde está previsto que se lleven a cabo más de 3.500 reuniones “rápidas”.
En paralelo a la feria, se celebra el eDelivery Barcelona Expo & Congresss, la Feria Internacional de la Entrega, la Logística y la Última Milla en el eCommerce. Donde estarán presentes más de 50 empresas expositoras y por donde está previsto que pasen más de 4.100 visitantes profesionales.

No Comments