Carretera electrificada en Suecia

Carretera electrificada - TSB transporte y logística 001

Carretera electrificada en Suecia

[vc_custom_heading source=»post_title» use_theme_fonts=»yes»][stm_post_details]

Hace unos años se inauguró un tramo de dos kilómetros de carretera entre el aeropuerto de Arlanda y el centro logístico de Rosenberg, en Estocolmo.

¿No sé si os acordáis del Scalextric? Pues esta carretera utilizaba una tecnología similar capaz de cargar varios vehículos eléctricos mientras circulan por un carril electrificado.

Los vehículos se equipan con una especie de gancho conector debajo de su chasis. Este gancho, lleva un imán que lo hace descender cuando se encuentra sobre el rail, y que sube automáticamente cuando se separa de él, por ejemplo, al adelantar o desviarse de la calzada.

Cuando este gancho entra en contacto con el carril eléctrico insertado en el asfalto, la carretera pone a disposición del coche 200Kw de potencia, lo que viene a significar diez veces más que un cargador convencional, suficiente para alimentar los motores de varios coches y hasta camiones de 18 toneladas que discurran al mismo tiempo sobre el raíl.

Inicialmente esta carretera estaba destinada únicamente al tránsito de camiones y fue un camión de la compañía Post Nord, el primer camión en utilizar la primera carretera eléctrica del mundo.

La entidad sueca responsable del Transporte (TRAFIKVERTEK) planeaba un proyecto piloto más amplio, de hasta 30 kilómetros, para llevarlo a cabo en los próximos tres años. Además, también tienen como objetivo lograr electrificar el triángulo que une Estocolmo, Malmö y Gotemburgo, de unos 1.365 km, y que según estimaciones genera el 70% del tráfico de mercancías pesadas en el país sueco.

Recientemente una carretera similar ha vuelto a ser noticia, ya que cerca de Estocolmo, se ha estrenado un primer tramo de autovía electrificada de dos kilómetros con una tecnología que significará un gran paso para su expansión definitiva.

Una de las grandes ventajas de esta nueva tecnología es su coste. Realizar un kilómetro cuesta un millón de euros, cifra 50 veces menor a lo que cuesta llevar el tranvía a las ciudades.

Pero no penséis la que recarga será gratuita. Esta nueva tecnología permite calcular la energía que cada coche consume para cobrar en función de ello al usuario.

Carretera electrificada - TSB transporte y logística 002
Carretera electrificada - TSB transporte y logística 003
Carretera electrificada - TSB transporte y logística 004
[stm_sidebar sidebar=»272″]
No Comments

Post A Comment