LA OMC vaticina una desaceleración del crecimiento del comercio de mercancías

OMC desaceleración - TSB transporte y logística

LA OMC vaticina una desaceleración del crecimiento del comercio de mercancías

[vc_custom_heading source=»post_title» use_theme_fonts=»yes»][stm_post_details]

La OMC (Organización Mundial del Comercio) prevé un desaceleramiento del crecimiento de los volúmenes del comercio de mercancías en el tercer trimestre de 2019.

Según las predicciones de la OMC, el índice de su barómetro de evolución del comercio internacional de bienes se sitúa en 95,7 puntos.

Este barómetro realizado por la OMC sobre comercio de mercancías se confecciona a partir de datos que utilizan una base 100. Cuando la cifra de sus previsiones se sitúa por encima de esta base 100, significa que las perspectivas son positivas. Si se sitúa por debajo, indica un empeoramiento de la situación.

“La pérdida de impulso en el comercio de bienes ya se ha confirmado en trimestres anteriores en los que hay datos oficiales disponibles. El barómetro sugiere que la expansión por debajo de la tendencia en el comercio de mercancías persistirá en los próximos meses”, recalcó la OMC.

Todos los elementos que componen el índice tienden a la baja. Los índices de carga aérea internacional se sitúan en 91,4, los componentes electrónicos son los que más fuerte desviación han sufrido en comparación con las lecturas anteriores, situándose en 90,7 puntos. Los pedidos de exportación, 97,5 puntos; producción y ventas de automóviles, con 93,5 puntos; y materias primas agrícolas, con 97,1 puntos.

El transporte de contenedores es aún el segmento más robusto del comercio internacional, según la OMC. El índice sobre el transporte marítimo de contenedores, con 99 puntos, es el que más cerca de encuentra del valor 100 de referencia de índice.

La OMC destacó que ya en los meses anteriores los flujos comerciales “afectados por las nuevas restricciones siguieron en niveles históricamente altos entre mediados de octubre 2018 y mediados de mayo 2019”. Y destaca que “las tensiones que conducen a mayores barreras comerciales y a una mayor incertidumbre plantean riesgos significativos a la hora de realizar previsiones de crecimiento”. La OMC no menciona ningún actor, pero se sobreentiende que está haciendo referencia al conflicto EEUU-China.

OMC desaceleración - TSB transporte y logística
[stm_sidebar sidebar=»272″]
No Comments

Post A Comment