Logística y transporte: informe de tendencia de empleo y talento 2019

Foro de logistica TSB transporte y logística

Logística y transporte: informe de tendencia de empleo y talento 2019

[vc_custom_heading source=»post_title» use_theme_fonts=»yes»][stm_post_details]

Según el “IV Informe de Tendencias de Empleo y Talento 2019 de Logística y transporte, realizado por el Foro de Logística en colaboración con otras entidades, el sector continúa creciendo, a pesar de amenazas como el Brexit y las nuevas previsiones económicas, y sigue siendo uno de los motores tanto del desarrollo económico nacional, significa ya el 8 % del PIB, como europeo.

Una de las variables fundamentales que explica el excelente momento del sector es el continuo ascenso del comercio electrónico, al que ya nos hemos referido en otras publicaciones, con un volumen de negocio cercano a los 38.000 millones de euros en España.

En el informe también se pone de manifiesto que el sector se enfrenta a varios retos, entre el que se encuentra su transformación digital.

El 66 % de las empresas del sector se encuentran inmersas en un proceso de transformación digital, mientras que el 27 % aún no han iniciado este proceso, y únicamente el 11 % no tiene previsto iniciarlo.

La digitalización y la puesta en marcha de nuevas tecnologías que mejoren los procesos se ha convertido en un factor clave para el desarrollo del sector.

La falta de talento sigue siendo una de las mayores dificultades a la hora de afrontar la transformación digital, ya que el 50 % de las empresas no tienen cubiertos los puestos digitales por no poder encontrar empleados con el perfil que se requiere.

En este 2019 que acabamos de finalizar, los cinco perfiles más demandados fueron: manager de Ecommerce, responsables comerciales, ventas y marketing, ingenieros de proyectos y métodos logísticos, operarios de almacén y conductores.

Si nos centramos en los perfiles digitales más demandados, fueron: ingenieros de softwares logísticos, responsables de transformación digital, desarrolladores de apps, programadores web, arquitectos de sistemas y técnicos en Big Data para la cadena de suministro.

Los perfiles más difíciles de cubrir son los especialistas en Blockchain, ingenieros de softwares logísticos y arquitectos de sistemas.

También se pone de manifiesto que las empresas apuestan fuertemente por la profesionalización del sector, casi el 50% opta por perfiles con una titulación de Formación Profesional, seguido de Titulados Superiores Universitarios.

Pero cada vez parece más importante, para poder afrontar con éxito la transformación digital que las empresas tendrán que invertir en formación y desarrollo. En la actualidad dos de cada tres empresas ya contemplan el ámbito digital en sus planes de formación, tanto en programas de concienciación y competencias básicas digitales, como en competencias digitales avanzadas.

Foro de logistica TSB transporte y logística
[stm_sidebar sidebar=»272″]
No Comments

Post A Comment