Comercio Electrónico Mundial

Ecommerce internacional TSB transporte y logística

Comercio Electrónico Mundial

[vc_custom_heading source=»post_title» use_theme_fonts=»yes»][stm_post_details]

Recientemente International Post Corporation ha presentado un estudio sobre Ecommerce en el que se pone de manifiesto que China es el gran dominador en cuanto a productos vendidos internacionalmente.

En 2019 desde China salieron el 39% de los bienes que se compraron online internacionalmente. Su cuota en el comercio electrónico mundial se incrementó un 7% en 2017, un 3% en 2018 y se estabilizó en este pasado 2019.

El segundo país en la lista es Estados Unidos con un 14%. Reino unido es el tercero con un 10% y finalmente Alemania el cuarto con un 9%.

La mayor parte del negocio internacional del Ecommerce se lo reparten cuatro grandes empresas.

El 25% de todos los envíos internacionales se hacen desde Amazon. Sigue siendo el gran dominador, seguido de cerca por el gigante chino Alibaba, con un 20% de los envíos.

Otro gigante americano, eBay, realiza el 14% de las entregas, y la empresa americana con sede en San Francisco, Wish, fundada en 2010 por Peter Szulczewski (CEO) y Danny Zhang (CTO), exprogramadores de Google y Yahoo!, ocupa el cuarto lugar con un 11%.

Cada uno de estos grandes e-retailers tiene predominancia en distintos mercados.

Amazon domina en Luxemburgo, Austria, Japón y Canadá. Alibaba domina en Rusia, Turquía y Lituania. eBay domina en Australia, Chipre y el Reino Unido. Y finalmente Wish en Hungría, Brasil y Suecia

Dos detalles interesantes se mencionan en este estudio: 1) el 86% de los envíos internacionales en el canal on-line tienen un peso inferior a los 2,00 kg. Y, 2) el 44% de los productos adquiridos a través del comercio electrónico tienen un precio inferior a los 25,00€.

Os dejamos el enlace a la web del informe para aquellos que queráis saber todos los detalles: enlace informe.

Ecommerce internacional TSB transporte y logística
[stm_sidebar sidebar=»272″]
No Comments

Post A Comment