Obstáculos a la optimización de las flotas

Combustibles alternativos TSB transporte y logística

Obstáculos a la optimización de las flotas

[vc_custom_heading source=»post_title» use_theme_fonts=»yes»][stm_post_details]

En una reciente encuesta coordinada en España por AECOC para la iniciativa europea Lean&Green, se pone de manifiesto que actualmente la optimización de los procesos logísticos es la principal fuente de reducción de emisiones de CO2 para las empresas que operan en España.

La mayoría de todas las empresas encuestadas consideran que el retraso en la puesta en marcha de iniciativas públicas para impulsar la adopción de alternativas sostenibles, así como la incertidumbre existente con respecto al uso de combustibles alternativos en las flotas de vehículos, impide el desarrollo de sus estrategias para la reducción de la huella de carbono en su cadena de suministro.

A ello se debe sumar la falta de tecnologías disponibles, como puntos de recarga y camiones propulsados por combustibles alternativos, como principales obstáculos para poder realizar los cambios para implementar modelos sostenibles en la reducción de emisiones.

Con respecto al proceso para la renovación de flotas, de la encuesta se desprende que el 70% de las empresas españolas incrementaría menos de un 25% su inversión para hacerse con camiones sostenibles, y solo un 7% estarían dispuestas a asumir hasta un 50% de sobrecoste.

Estos datos son muy similares a los obtenidos en las empresas del proyecto Lean&Green en Europa, en las que un 69% incrementarían menos de un 25% su inversión y un 9% asumirían hasta un 50% más de coste.

Pero la gran incertidumbre en torno a qué alternativas de combustible se consolidarán en el futuro como solución real a la movilidad, es un enorme obstáculo para las empresas para acometer la renovación de sus flotas.

Entre las empresas españolas consultadas, un 24% considera que el futuro pasa por los vehículos propulsados por Gas Natural, un 21% se decanta por los vehículos eléctricos y un 7% piensa que los vehículos de hidrógeno acabarán imponiéndose.

En cambio, entre las empresas europeas, el 47% de los encuestados piensa que los vehículos propulsados por hidrógeno serán los ganadores y únicamente un 17% cree que lo será el vehículo eléctrico.

Combustibles alternativos TSB transporte y logística
[stm_sidebar sidebar=»272″]
No Comments

Post A Comment